top of page

¿Qué es el deducible en un seguro y como afecta el costo de mi seguro?

Oct 1, 2024

3 min read

El deducible es uno de esos conceptos que tarde o temprano se nos acaban atravesando y que nadie se molesta en explicarnos, hasta que llega la hora de contratar un seguro. Si a tí tambien te ha pasado no te preocupes, aquí te lo explicamos:

El deducible en pocas palabras es la cantidad de dinero que se compromete a pagar el asegurado de su bolsillo en caso de presentarse un siniestro o evento asegurable. Esto con el objetivo de compartir los gastos de un siniestro con su aseguradora. Es un mecanísmo que utilizan las aseguradoras para proteger su exposición al riesgo.

*Un siniestro es un evento o situación que activa la cobertura del seguro.


El monto de la indemnización en caso de un siniestro que se encuentre por encima del deducible es responsabilidad de la aseguradora.


Ahora, existen diferentes tipos de deducibles:

  • Deducible fijo: El deducible fijo es el monto de dinero en terminos nominales que el asegurado pacta con la aseguradora para compartir el riesgo de un evento asegurable.

    Ejemplo: Si en el contrato de seguro se determina un deducible del $10,000.00 pesos, esto significa que cualquier evento asegurable cuyo valor se estime por debajo de este, será responsabilidad exclusiva del asegurado. Supongamos, que el asegurado tiene un choque en su carro asegurado, y el monto de reparación de los daños se estima en $8,000.00 pesos, en este caso el asegurado tendría sobrellevar el total de los gastos de reparación

    Por otro lado supongamos que el asegurado cuenta con un seguro de gastos médicos, y necesita someterse a una operación cuyo costo se estima en $120,000.00 pesos. En este caso de los $120,000 pesos de total de la cuenta el asegurado solo aportaría $10,000.00 y los restantes $110,000.00 correrían por cuenta de la aseguradora.


  • Deducible porcentual %: Este deducible se calcula en proporción al valor del bien asegurado.

    Ejemplo: Imagina que tienes un carro asegurado, y el carro tiene un valor comercial estimado de $500,000.00 pesos. El deducible porcentual pactado en el contrato del seguro es del 3% del valor comercial, es decir $15,000.00 pesos. Recordemos que el valor comercial de los vehículos cambia mes a mes (pierden valor), por lo tanto, el valor del deducible también cambiaría. Este tipo de deducibles están normalmente asociados a los seguros de autos y de bienes raíces.



¿Como afecta el deducible al costo de la póliza?


Hay una regla muy simple que explica la relación entre estos dos conceptos;

A mayor deducible, menos prima. A menor deducible, más prima

*La prima, son las aportaciones que pagamos periódicamente para mantener el seguro vigente


La razón de esto, si lo pensamos de una manera racional: Como ya se mencionó, el deducible es la cantidad de dinero que el asegurado se compromete a pagar en caso de un siniestro compartiendo el riesgo asegurado con la aseguradora. Mientras más alto el deducible, mayor la cantidad a cargo del asegurado en caso de un siniestro, y también menor el riesgo tolerado por la aseguradora.

Debido a este menor riesgo para la aseguradora, el costo de la prima se reduce, ya que la probabilidad de que la aseguradora pague una cantidad significativa disminuye.


Ahora, es importante tener en cuenta que, no porque podemos abaratar el precio de las primas aumentando el deducible significa que debamos hacerlo, ya que, aunque pensemos que somos inmunes a un siniestro, estos pasan, a cualquiera nos puede suceder. Pregúntate a ti mismo ¿En caso de que las coberturas de mi seguro se activen, tendré la solvencia suficiente para hacerme cargo del deducible que estoy escogiendo?


Al final el objetivo de contratar un seguro es contar con una protección financiera para hacer frente a gastos inesperados que podrían representar una pérdida económica importante.


bottom of page